En los últimos años, las organizaciones han desarrollado diferentes sistemas de seguridad que permiten el buen funcionamiento de las actividades de comercio internacional. Es por esto que la Corporación Banacol se acoge a las normas BASC y PBIP; y está en la obligación de establecer políticas y procedimientos orientados a la prevención y control de operaciones relacionadas con el lavado de activos y financiación del terrorismo, como requisito fundamental de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.
La Dirección Corporativa de Comercio Exterior y los Oficiales de Cumplimiento designados por la Compañía vienen trabajando desde finales de 2009 en el cumplimiento del requisito de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Los Oficiales de Cumplimiento ejercen funciones de acatamiento de las normas constitucionales, legales, reglamentarias y las responsabilidades consagradas en el manual del Sistema SIPLA.
Como parte importante del sistema, el área de Formación Corporativa capacitó en julio del año pasado a 116 personas, sobre prevención y detección de operaciones sospechosas o inusuales de lavado de activos y financiación de terrorismo. La capacitación fue dirigida a empleados que laboran en áreas como Comercial, Logística, Seguridad, Financiero, Mercadeo, Contabilidad, Gestión Humana, entre otras, cuyas funciones están relacionadas con la gestión de contratos, pagos, compras, ventas, reportes contables y la operación logística.
Con el objetivo de formalizar y oficializar al interior de la Compañía todo lo relacionado con el SIPLA se elaboró un manual en el que se pueden consultar las generalidades del sistema, políticas, mecanismos de prevención, formularios y procedimientos de reportes de actividades sospechosas o inusuales.